El plan Molle contempla una serie de beneficios para este sector de la comuna de Vicuña, las que considera temas como infraestructura, caminos, arreglos de fachadas de casas patrimoniales y una oferta constante de atractivos turísticos con identidad local, estás demandas nacieron entre la comunidad local, empresarios del sector y autoridades comunales.
Un desarrollo integral de la comuna de Vicuña en distintos aspectos, como el turismo, es parte de las acciones que esta liderando el municipio de Vicuña y la Corporación municipal de turismo. Por esta razón, se concretó la tercera reunión del denominado plan Molle, instancia que busca de manera participativa lograr al corto y mediano plazo mejoras significativas en este emblemático sector del valle de Elqui.
En la oportunidad participaron dirigente sociales, representantes de empresas del sector turístico y autoridades comunales, entre ellas el alcalde de Vicuña Rafael Vera, quien dentro de las acciones de su gestión, se encuentra impulsar el desarrollo turístico de distintos territorios que conforman la comuna. ““Estamos muy contentos de ir resolviendo los problemas estructurales que tiene esta localidad, como es el acceso y lo que tiene que ver con alcantarillado y diferentes aspectos como la difusión del turismo. La idea es que entre todos vayamos contribuyendo a las soluciones, el municipio en lo particular ha planteado algunas y la comunidad siente que se está avanzando. Como comuna hemos logrado posicionarnos dentro del turismo y eso hay que llevarlo a otras localidades y El Molle es una de ellas”, agregó.
La comunidad del sector es una de las más interesadas en que se vaya avanzando en este plan, por tal motivo asistió a la reunión Rina Fredes Villalobos, presidenta junta de vecinos de El Molle, quien expresó su satisfacción con los avances logrados. “Estoy muy contenta por esta reunión, estoy feliz con los avances que se han logrado en este momento. Este plan considera temas con la artesanía y cultura local, como también arreglos de la localidad y fachadas de las casas y calles patrimoniales. Hace tiempo que estábamos buscando solucionar estas cosas”, puntualizó.
El Molle es conocido por sus calidad en dulces artesanales y pintorescos lugares típicos donde han convergido distintas culturas ancestrales y contemporáneas. En la actualidad cuenta además con una oferta turística de alta gama, donde resaltan moderno centros turísticos, impulsados por empresarios de la zona, quien han desarrollo sus actividades comerciales en el sector. Andrés Adaros, empresario del rubro turístico y propietario del hotel y cabañas Vertientes del Elqui, valoro esta iniciativa y extendió la invitación a sumarse a estas acciones. “Este es el resultado de tres reuniones anteriores y el plan Molle me parece un trabajo municipal liderado por el alcalde Rafael Vera y la Corporación municipal de turismo de Vicuña extraordinario. Nunca se había visto un plan tan contundente que va a fortalecer el turismo del pueblo del Molle y solucionar temas fundamentales y ver el futuro con mayor perspectiva y desarrollo. Están todos invitados a participar de esta iniciativa”, manifestó.
Los participantes de la reunión pudieron conocer las fechas de obras concretas que se van a ejecutar al mediano plazo, como también las temáticas en las cuales se proyecta generar iniciativas que impulsen el turismo todo el año en el sector. Estas medidas fueron presentadas por Cristian Sáez, gerente de la Corporación de turismo de Vicuña, quien enfatizó en que este plan tiene medidas concretas que se van a cumplir. “Hoy tuvimos una reunión para poner fechas y compromisos concretos en materia de infraestructura, cultura y patrimonio, como también en materia de fomento e innovación. Antes de seis meses vamos a lograr que la comunidad vea avances reales gracias a esta alianza público y privada con las organizaciones sociales y empresarios del sector”.
El plan Molle se enmarca dentro del sello de la gestión del alcalde Rafael Vera, quien junto a la comunidad, el sector empresarial de la comuna y la Corporación municipal de turismo, han visto en el turismo, una forma efectiva de aumentar la economía del sector y la comuna, con acciones concretas que van en directo beneficio de todos los participantes de esta iniciativa, la cual se pone en marcha el próximo 16 de agosto con un operativo socio-ambiental en la localidad.