Plaza Gabriela Mistral

se construyó en el año 1910, con motivo del centenario de la República, siendo Alcalde Francisco Ansieta Domínguez. En la ocasión se ocupó un terreno baldío que ya venía usándose desde la fundación, el que no tenía ningún trazado regular, y donde existían pimientos silvestres y sectores que los vecinos usaban habitualmente para paseos, carreras a caballo y encuentros espontáneos. Se le llamó Plaza de Armas, siguiendo la antigua costumbre española.

Los trabajos de remodelación, de la actual plaza, como ya se ha indicado, se iniciaron en 1970, a cargo de la Escuela de Canteros de la Universidad de Chile, dirigidos por la mano de Carlos Manrique y de los destacados escultores Samuel Román y su hijo Héctor, siendo Alcalde de la época Pedro Rojas Rivera, y quién prácticamente dirigió las obras a nombre del municipio, el Regidor y ex Alcalde de Vicuña, Wilson Rivera Díaz. El proyecto fue diseñado por el ingeniero y profesor Pedro Oliva, y sus jardines fueron rediseñados y dirigidos por el paisajista de prestigio internacional, señor Luis Nakagawa. Al interior, se conservó las estatuas erigidas en honor de dos destacadas figuras del quehacer político nacional, regional y comunal. El año 2015 comienza una nueva remodelación que ha dado nueva vida a la comunidad y su nombre se cambia a Plaza Gabriela Mistral.

[ipanorama id="2660"]